domingo, 23 de enero de 2011

DIOCLECIANO


   Diocleciano era un emperador romano que pertenecía a la dinastía de la primera Tetrarquía.
  Estuvo al mando del imperio romano durante 21 años (desde el 284 al 305), al cual accedió por la muerte de Numeriano. Pertenecía a una modesta familia de Iliria.

   El hecho más relevante de su mandato fue que instauró un nuevo régimen, la Tetrarquía, que era una forma de gobierno donde dividía el imperio romano en cuatro emperadores, dos augustos (Diocleciano y Maximiano) y dos césares (Galerio y Constancio Cloro).

   Diocleciano abdicaba el 1 de mayo de 305, convirtiéndose en el primer emperador romano que dejó el puesto voluntariamente. Sus sucesores fueron Constancio Cloro y Galerio. 

   A continuación os dejo un vídeo que trata sobre las conquistas del imperio romano y cómo Diocleciano instauró la Tetrarquia.


2 comentarios:

Laura Lamata dijo...

Gracias, Alberto, por tu segunda participación en el blog. Esta vez la has realizado en el tiempo preciso. Espero que hayas aprendido buscando información sobre este emperador que, sorprendentemente, no parecía ambicioso como muchos predecesores y sucesores.

elena clásica dijo...

Es muy interesante este nuevo régimen de la Tetrarquía. No sé si estoy en lo cierto, pero ya en época de Diocleciano se presagiaba el fin del Imperio sin posibilidad de renacer de un mundo que se resquebrajaba.

Por otro lado, recuerdo la figura de este emperador como telón de fondo de persecución de los cristianos, y creo que él no estaba muy interesado en martirios, sino que estos vinieron impuestos como cuestión política.

Tiempos inciertos, siempre la religión, sea la que fuere, inmersa en cuestiones de Estado.

Una figura muy interesante, sin duda.
Saludos.