martes, 11 de septiembre de 2012

EMPEZAMOS CURSO 2012 - 2013

  Empezamos un nuevo curso y quiero que tengáis la información sobre las asignaturas. Así podréis consultar qué materiales necesitáis, dónde adquirirlos y los criterios de calificación.
 
   Todos los cuadernillos se comprarán en la tienda de reprografía TAYMAR (c/ Illescas 145). El precio varía según la materia. 
   
  • GRIEGO 1º BACHILLERATO:
 
    • Materiales: cuadernillo de 11.80 €
    •  
    • Criterios de calificación:
      • 85 % Pruebas objetivas.
        *  En los contenidos lingüísticos el alumno deberá aprobar tanto la parte de gramática como la parte de traducción y de léxico que se evaluarán por separado. No se hará media entre las tres notas a menos que todas ellas superen la calificación de 4; toda nota inferior tendrá como resultado insuficiente en la materia. En la parte de gramática será imprescindible que al menos se obtenga un dos en la parte nominal y otro tanto en la verbal para dar por aprobado el examen. Se procurará hacer al menos dos pruebas objetivas por evaluación y, teniendo en cuenta la evaluación continua, la calificación que tendrá más peso será la última. El examen que se realice a mitad de evaluación supondrá un 10%.
        * En las pruebas escritas se tendrá muy en cuenta la ortografía; por tanto, las faltas de ortografía estarán penalizadas de acuerdo con las normas que establezca el departamento de Lengua y Literatura.
        * Al final de cada trimestre se realizará una prueba de lectura de un texto griego y de deletrear algunas palabras que será imprescindible superar con la única calificación de apto.
        * Los contenidos no lingüísticos se evaluarán con trabajos individuales y/o grupales que los alumnos compartirán en el blog www.vivamusmealesbia.blogspot.com .
         
         
      • 15 % Trabajo diario y actitud (puntualidad, asistencia, respeto a todos los miembros de la comunidad educativa, esfuerzo personal).
    • Tipos de examen 
      • PARCIALES: Se realiza un único examen con preguntas de léxico, de gramática y de traducción. Supone un 10% de la nota del trimestre.
        LÉXICO
        1.  Pon el enunciado (incluido el artículo) de las siguientes palabras y su significado. (2 puntos) à Cada una de las 8 palabras valdrá 0.25 punto, el enunciado estará valorado con 0.15 y el significado, con 0.1.
        2. Pon el nominativo de la palabra griega relacionada etimológicamente con las siguientes palabras españolas. (1 punto) à Habrá 5 palabras con un valor de 0.2 cada una.
        GRAMÁTICA
        3. Declina en singular y plural. (2 puntos) à Habrá un sintagma compuesto de artículo, adjetivo y sustantivo. Se puntuará por separado el singular y el plural y cada error estará penalizado con 0.2 punto.
        4. Conjuga. (1.5 puntos) à Se pedirán dos tiempos y cada uno valdrá 0.75 punto. Se restará 0.25 por error.
         
        TRADUCCIÓN
        5. Analiza y traduce las siguientes oraciones. En las formas nominales debes indicar el caso, el número y la función; y en las formas verbales, la persona, el número, el tiempo y el modo. (3.5 puntos) à Habrá dos oraciones y  se valorará por separado el análisis de la traducción.
         
      • FINALES: Se realizan tres exámenes. Para aprobar es necesario tener en todos ellos como mínimo un 4. Además en el examen de gramática se exige tener como mínimo una nota de 2 en la parte de flexión nominal y 2 en la verbal. La media de los tres supone un 75% de la nota.
          LÉXICO

        1. Pon el enunciado (incluido el artículo) de las siguientes palabras y su significado. (3.5 puntos) à Cada una de las 14 palabras valdrá 0.25 punto, el enunciado estará valorado con 0.15 y el significado, con 0.1.

        2. Enuncia en griego las siguientes palabras (incluido el artículo). (3.5 puntos) à Cada una de las 14 palabras valdrá 0.25 punto

        3. Pon una palabra derivada castellana de las siguientes palabras griegas. (1.5 puntos) à Habrá 6 palabras con un valor de 0.25 cada una.

        4. Pon la palabra griega relacionada etimológicamente con las siguientes palabras españolas. (1.5 puntos) à Habrá 6 palabras con un valor de 0.25 cada una.

            GRAMÁTICA

        1. Declina en singular y plural. (4 puntos) à Habrá dos sintagmas compuestos de artículo, adjetivo y sustantivo. Se puntuará por separado el singular y el plural y cada error estará penalizado con 0.2 punto.

        2. Cambia el número de los siguientes sintagmas. (1 punto) à Habrá 5 sintagmas con un valor de 0.2 cada uno.

        3. Conjuga. (4 puntos) à Se pedirán cuatro tiempos y cada uno valdrá 1 punto.  Se restará 0.25 por error.

        4. Traduce (1 punto) à Habrá 5 formas verbales y cada una valdrá 0.2.

        TRADUCCIÓN

        1. Analiza y traduce las siguientes oraciones. En las formas nominales debes indicar el caso, el número y la función; y en las formas verbales, la persona, el número, el tiempo y el modo. (10 puntos) à Habrá cuatro oraciones y  se valorará por separado el análisis de la traducción. Cada una de ellas valdrá 2.5 puntos.
  • GRIEGO 2º BACHILLERATO
  •  
    • Materiales: cuadernillo de 10.20 € y Diccionario Manual Griego-Español Vox.
    •  
    • Criterios de calificación
      • 85 % Pruebas objetivas. En cuanto sea posible, se hará el examen del mismo modo que en Selectividad y con los mismos criterios. Se procurará hacer al menos dos pruebas objetivas por evaluación. Ambas tendrán la misma materia y, por tanto, se hará media entre ellas. En las pruebas escritas se tendrá muy en cuenta la ortografía; por tanto, las faltas de ortografía estarán penalizadas (-0.1 por cada acento y -0.2 por falta).  Al final de cada trimestre se realizará una prueba de lectura de un texto griego y de deletrear algunas palabras que será imprescindible superar con la única calificación de apto.
      •  
      • 15 % Trabajo diario y actitud (puntualidad, asistencia, respeto a todos los miembros de la comunidad educativa, esfuerzo personal). 
  • CULTURA CLÁSICA 4º ESO
  •  
    •  Materiales: cuadernillo de 8.40 €
    •  
    • Criterios de calificación


      • 60 % Pruebas objetivas. Se realizarán al menos dos por trimestre para dividir la materia y se realizará la media entre ambas. Cuando se realice la prueba sobre la lectura obligatoria, la media se hará entre los tres exámenes que se realicen en ese trimestre. Sin embargo, si en la prueba de lectura se obtuviera menos de un 3, sería necesaria su recuperación en junio para poder aprobar la asignatura. En las pruebas escritas se tendrá muy en cuenta la ortografía; por tanto, las faltas de ortografía estarán penalizadas con -0.05 por acento y -0.1 por falta).
      • 25 % Trabajo de clase. Se exigirá la realización de ejercicios y actividades en la clase y se tendrá que entregar al finalizar el tema el material. Si, además fuera necesaria la realización de trabajos monográficos individuales y/o grupales se contabilizarían en este apartado. Igualmente las exposiciones orales que se realicen computarán como nota de trabajo de clase. Cuando no se lleve el material a clase o no se realice la actividad propuesta, se restará un punto de la nota.
      • 15 % Actitud (participación, respeto a todos los miembros de la comunidad educativa, esfuerzo personal, puntualidad y asistencia).
                            · Por cada retraso injustificado se restará 0.5 puntos.
                                   · Por cada falta de asistencia injustificada se restará 1 punto.
                                   · Por interrumpir o dificultar el desarrollo normal de la clase se restará
                                     1 punto.
                                    ·Por cada falta de respeto a cualquier miembro de la
                                    comunidad  educativa se restarán 2 puntos.

      • 1 punto extra en la evaluación final podrá conseguirse con una lectura optativa.



     
 

No hay comentarios: